Mundo 2.0 (serie, parte I)

Los estados de Facebook, el argot y la etiqueta de Twitter, los personajes habituales de los blogs… el mundo 2.0 es fuente inagotable de novedades y perplejidades. En los post de esta serie iré recogiendo algunas de ellas.

 

 

  • Muchos usuarios de Facebook no leen los «estados» de los demás, sino que reaccionan a ellos: las contestaciones a veces son marcianas.

 

  • Estar conectado a la web 2.0 es como tener un sistema nervioso auxiliar externo: estimulante y agotador al mismo tiempo.

 

  • Está genial tenerlo todo integrado en tu smartphone, pero acabo de subir al Twitter de la empresa mi cita con el ginecólogo.

 

  • Estoy intrigada: recibo correos electrónicos sobre cómo mejorar el rendimiento de una misteriosa herramienta que no sabía que tuviera.

 

  • A veces en la vida uno tiene ganas de hacer como el corrector de Word y decir: «Se han encontrado demasiados errores. A partir de ahora se dejarán de señalar los errores».

 

  • Paradojas del mundo 2.0: basta aproximarte a la Ronda de la Comunicación en metro o al curso de Social Media en la «milla de oro» de Madrid para que te quedes sin cobertura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.